![]() |
NASA: Recreación artística de la aproximación a Marte del cometa Siding Spring |
Un cometa que ha viajado miles de millones de kilómetros procedente de la nube de Oort, en los confines del Sistema Solar, sobrevoló Marte el pasado domingo 19 de octubre a una distancia sorprendentemente cercana de 132.000 km, un tercio de la existente entre la Luna y la Tierra. Aunque una colisión contra la superficie del Planeta rojo está descartada, es probable que este quede envuelto por la larga cola de polvo y gas de la roca espacial. Como medida de precaución, la NASA ha reajustado sus naves en órbita para evitar que sean «tiroteadas» por una lluvia de partículas, que pueden actuar como un proyectil.

En un principio, se consideró que la trayectoria del cometa podría llevarle a empotrarse en suelo marciano, pero posteriores cálculos del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL) en Pasadena (California) rebajaron esa posibilidad hasta prácticamente descartarla. Si un impacto así se produjera (el núcleo mide alrededor de 1 km de diámetro), generaría una energía equivalente a unos 25 millones de gigatones, provocaría un cráter de varios cientos de km y sería visible desde la Tierra.

El Siding Spring
Con todo, la aproximación es realmente «íntima», especialmente si se compara con el cometa más cercano que ha visitado la Tierra, el Lexell en 1770, que pasó a 384.400 km, seis veces la distancia de la Luna. Las partículas que deje Siding Spring pueden ser lo suficientemente grandes como para alcanzar la atmósfera de Marte y tienen el potencial de dañar las naves especiales que están en órbita allí. En la actualidad, cinco orbitadores están activos en Marte: MRO, Mars Odyssey y el nuevo Maven de la NASA; Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA), y el recién llegado Mangalyaan, la nave «low cost» de la India. La agencia espacial estadounidense ha reajustado la órbita de sus artefactos para evitar males mayores. En cuanto a los rovers sobre el terreno, el Curiosity y el Opportunity de la NASA, no corren peligro, ya que la atmósfera de Marte es lo suficientemente densa para protegerlos.
El cometa Siding Spring no está estabilizado en ninguna órbita y lo más probable es que sea despedido hacia fuera de nuestro Sistema Solar, por lo que nunca más regresará. Para los científicos, este encuentro supone una oportunidad única para descubrir nuevas pistas sobre el origen del Sistema Solar. El máximo acercamiento se produjo a las 20.28 hora peninsular española. Los instrumentos de las naves y telescopios espaciales estuvieron atentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario